Analisis Literario En Una Silla De Ruedas De Carmen Lyra
LINK ===> https://ssurll.com/2t7p8w
In 1918, she published her first novel En una silla de ruedas (In a Wheelchair), which portrays national customs and manners through the eyes of a paralyzed boy who grows up to become an artist, with a strong dose of sentimentalism and intimations of the bohemian life of San Jose.[4] In 1919, during a teacher's protest against the dictatorship of Federico Tinoco Granados, Lyra galvanized the crowd and in their anger, they burned the government news office. She managed to escape the police manhunt disguised as a news seller.[5] In 1920, she published her most well-known work Los Cuentos de Mi Tia Panchita (Tales of My Aunt Panchita), a collection of folk tales.[1]
Presenta un análisis que se centra en el problema del discurso nacional y de la literatura costarricense como un capítulo de la investigación más amplia que se realizó sobre el tema. El estudio de En una silla de ruedas de Carmen Lyra, plantea un primer problema de tipo filológico.
Un historiador de la literatura, Federico de Onís, observaba como rasgo peculiar de la literatura latinoamericana «el hecho repetido a través de toda su historia, de la convivencia de tendencias y escuelas que en Europa son cronológicamente sucesivas y que en el mismo tiempo serian incompatibles» l. Otros han hablado del barroco como rasgo caracterizador no sólo de la literatura sino de todo el arte del continente. Si bien no se afirma aquí de ninguna manera que En una silla de ruedas sea un texto barroco, sí interesa estudiarla para diferenciar con el análisis ésta de sus otras obras más conocidas. Este relato tal vez ilustra mejor que otras obras en la historia de la literatura costarricense ese problema de indefinición genérica y mezcla de corrientes estéticas que, en este caso particular, al contrario de lo que dice Onís, generan un texto artísticamente mediocre y sin embargo ideológicamente rico e interesante para el estudioso 2 .
El estudio de En una silla de ruedas plantea un primer problema de tipo filológico: según se puede deducir de una carta de Luisa González a la revista Brecha, y del prólogo de la autora a una edición posterior (cit. Lyra, 1972: 232-236), hubo al menos tres publicaciones y dos ediciones diferentes. Luisa González indica en su carta que Carmen Lyra «revisó y completó» una edición en 1946 y que en ésta incluyó un prólogo, inédito en 1958. En éste, la novelista dice que la escribió antes de cumplir veinte años, es decir, antes de 1908, y que se publicó por primera vez en 1917, un tomo que recuperó accidentalmente años después, y del que se sirvió para su revisión en México. En esa primera edición, según aclara la autora, se suprimieron muchos pasajes, que aparentemente incluyó en la siguiente publicación. El motivo de la reescritura, según se deduce de ese prólogo, fue incluir los pasajes suprimidos y retocar y pulir el texto: quitar «adornos inútiles, adjetivos que hacen pesada la frase» (Lyra, 1972: 236).
narrador y la de Sergio, de modo que la inclusión de la palabra de éste, de sus cartas, diario y sus recuerdos, parece más un recurso para confinnar la palabra de aquél. De este modo, el relato es uno solo y no hay conflicto entre las distintas voces; en otras palabras, no hay polifonía. De acuerdo con la distinción de Bajtin, lo que presenta la novela En una silla de ruedas es más bien el segundo tipo de palabra novelesca, en la que aparecen dos centros discursivos y dos unidades discursivas pero que sigue siendo una palabra a una sola voz 8. El que el narrador de la novela inserte fragmentos escritos por Sergio y otros personajes y el que le otorgue a éste ocasionalmente la palabra como narrador, no implica necesariamente que haya un diálogo entre ambas palabras. Más bien, en En una silla de ruedas hay una total coincidencia entre las dos. Para que existiera realmente la polifonía, sería necesario que existieran dos intenciones, dos sentidos, dos expresiones, que hubiera humor, ironía, parodia, dos concepciones del mundo, lo que no aparece definitivamente 9.
El sentimentalismo que señala Bonilla como defecto y que la misma autora reconoce como tal lO se ha localizado principalmente en el tema de la novela y la visión nostálgica del niño narrador y su evocación del pasado. En este aspecto, En una silla de ruedas también se emparenta con textos anteriores de Echeverría, González Zeledón y Dobles Segreda, que desarro
Como sucedía también en cuadros y relatos anteriores de Lyra, en el mundo de En una silla de ruedas el centro es el niño. Pero no se trata de un niño cualquiera sino de uno cuyos padres no cumplen a cabalidad sus
Así, los seres que pueblan el mundo de En una silla de ruedas pertenecen a tres grupos distintos, según la valoración moral que de cada uno hace el narar dor y la valoración afectiva de Sergio, quien a vees asume la representación de la visión de sus hennanas y de Ana María. Por un lado, están los enteramente positivos: Sergio, Ana María, Gracia, Mercedes, Miguel, Canducha, el campesino Rafael Vargas, la trabajadora Pastora, los enfennos dei Hospicio de Incurables. Por otro lado, los totalmente negativos: los tíos, el padre, los hipócritas católicos, como los miembros del patronato del Hospicio y del Beneficio. Pero también se encuentran los que actúan contra los primeros pero de manera inconsciente y, por lo tanto, no son objeto de la dura crítica que merecen los anteriores. En este grupo está Cinta, el tío y los empleados encargados de cuidar a los enfennos del Hospicio.
Sergio; la de ella con su novio, de la cual procrea un hijo; el adulterio de Cinta; la relación extraconyugal del padre) en En una silla de ruedas se evade constantemente el enfrentamiento directo con la sexualidad, tanto en el nivel de la fábula como de parte del narrador. Hay un gesto de pudor que impide el análisis del problema, su enunciación directa: «los padres de estas muchachas de hogares honorables se habrían asustado de los conocimientos
El nivel espacial de En una silla de ruedas presenta una particular complejidad. El espacio positivo, del origen y el regreso, y lugar de la felicidad perdida con la madre es la casa familiar. A ésta se opone la casa
En este sentido, la oposición espacial, además, parece subsumir otra, ya conocida por el discurso nacional, que separa el Valle Central y el resto del país, por ejemplo la zona atlántica. En una silla de ruedas mantiene esta oposición y amplía la zona del allá con la mención a otros espacios: Barva,
(1907) Carmen Lyra inicia el cuadro no costumbrista de crítica social (Chase, 1977) 16. Así, En una silla de ruedas se escribe en un ambiente literarlo que, dominado por el modernismo criollista, ya ha empezado a mostrar los primeros síntomas de una ruptura con ese modelo.
El habla de En una silla de ruedas incorpora varios costarriqueíUsmos. Al igual que sucedía con textos anteriores criollistas, algunos aparecen entrecomillados, lo que denota todavía una ambivalencia frente al problema del habla nacional. Este aspecto criollista, poco destacado por la crítica,
Por otro lado, en el relato de Lyra es explícita la crítica de lo social, hecho que ha servido para distinguir la producci6n total de la autora, de la literatura anterior o contemporánea. Sin embargo, es necesario recordar que este rasgo aparecía también en el cuadro criollista, desde los relatos de Manuel Argüello, o los artículos periodísticos de Pío Víquez y Teodoro (Yoyo) QuifÓs, en los que hay una constante crítica de costumbres sociales. Los cuadros iniciales de Lyra y En una silla de ruedas se enlazan, pues,
En este sentido, pues, hay otros rasgos de En una silla de ruedas que lo distancian del cuadro crioUista. Hay una mayor preocupaci6n por ahondar en el mundo psicol6gico de los personajes; principalmente en el del protagonista. Consecuencia de este interés es el intercalar en el texto cartas y páginas de diarios escritos por los distintos personajes, aspecto impensable en el mundo uniforme y objetivo del cuadro crioUista 1 8 .
Por su vinculaci6n con el cuadro crioUista, En una silla de ruedas no puede considerarse una novela en sentido estricto. si bien contiene elementos de la novela familiar (como la define Bajtin, 1975). Además, el regreso del protagonista a la casa materna se opone a lo que sucede en la novela típica: la exigencia de un cambio y un proceso de degradaci6n del protago
nista, que no aparecen en En una silla de ruedas: Sergio no s610 vuelve a la casa materna sino que está por encima del mundo malo. Sus recorridos por los diferentes espacios se parecen más bien a las peregrinaciones de los santos.
Criollismo, protesta social, cuadro y novela, escritura hagiográfica y folletín: a este complejo cruce de textos que es En una silla de ruedas, hay que agregar, por último, el cuento de hadas o cuento maravilloso. En la novela los niños sufren varias expulsiones de los hogares familiares, secuencias típicas del cuento de hadas. En éste, la expulsión del niño del hogar, dice Propp, está motivada por una enemistad creada ad hoc (el padre, el hennano mayor, un tío) que se opone a los ideales familiares del narrador.
Este complejo cruce de escrituras que es En una silla de ruedas tiene como resultado inevitable problemas artísticos de composición. En esta escritura «de pasaje» hay fallas de construcción del género: la historia queda sin final; hay personajes que aparecen y desaparecen sin justificación en la lógica del relato; se alternan sin justificación técnica varios narradores. AsC, en el panorama histórico de la literatura costarricense, la obra aparece como un lugar de tránsito entre dos prácticas: Argüello Mora, Magón, Aquileo, por un lado; y El Mo to y las sucesivas novelas, mejor definidas como tales. Este tránsito no debe entenderse necesariamente en términos temporales lineales: la novela de Garcfa Monge es anterior a la de Carmen Lyra, y los relatos de Dobles Segreda son posteriores. 2b1af7f3a8
Need a high-clarity transparent plastic sheet for your next project? At Petronthermoplast, we supply premium-grade transparent plastic sheet options like acrylic and polycarbonate that offer excellent visibility, impact resistance, and UV protection. Ideal for windows, displays, partitions, and roofing, our transparent plastic sheet products are lightweight, easy to work with, and perfect for both indoor and outdoor use. Trusted across the Worldwide, we deliver fast and guarantee quality in every sheet. Whether for commercial or DIY applications, choose Petronthermoplastfor your transparent plastic sheet needs—clear, strong, and built to last.
You Can Also Like: https://petronthermoplast.com/plastic-sheet/
Kèo nhà cái là xác suất và mức trả thưởng mà nhà cái đưa ra nhằm giúp người chơi cân nhắc rủi ro và lợi nhuận. Đến với keonhacai bạn dễ dàng so sánh tỷ lệ kèo và đưa ra quyết định cá cược hợp lý.
iwinclub – cổng game giải trí đẳng cấp, mang đến trải nghiệm sòng bạc thượng lưu trên điện thoại. Giao diện hiện đại, bảo mật cao, nạp/rút minh bạch, được ưa chuộng tại Việt Nam.
Looking for an exciting adventure in the world of online entertainment? Look no further than Rooli Casino, your ultimate online gaming destination in Australia. This platform offers a thrilling experience that’s sure to keep you coming back for more.
One of the standout features of Rooli Casino is its impressive variety of games. From unique table games to fast-paced action, there's something for everyone. Whether you’re a seasoned player or just starting your journey, you'll find plenty to explore. The best part? Rooli Casino continues to add new options to their collection, ensuring that the fun never ends.
Navigating the platform is incredibly easy, with a user-friendly interface designed for seamless gameplay. No matter what device you're using, you can enjoy the same great experience. The smooth transitions between different games, combined with an intuitive layout, make it a joy to browse through all the available options.
For those who appreciate a challenge, Rooli Casino provides an exciting atmosphere. The interactive elements make every moment spent on the site feel like a rewarding adventure. Plus, with regular updates and seasonal events, there’s always something fresh to look forward to. It’s not just about playing; it’s about immersing yourself in a community of like-minded players who share the same passion.
Rooli Casino also prioritizes player security, ensuring that your experience is safe and protected. With cutting-edge technology to safeguard your data and transactions, you can focus on what really matters—enjoying your gaming experience. Whether you’re on your desktop or mobile device, rest assured that the platform provides a secure environment for everyone.
If you’re looking for more than just entertainment, Rooli Casino’s rewarding system will keep you motivated. You’ll earn benefits and rewards that make each gaming session even more satisfying. It’s all about creating an experience that’s fun, fair, and rewarding from start to finish.
Kwin – Cổng game bài đổi thưởng trực tuyến đỉnh cao, giao diện hiện đại, game phong phú, trải nghiệm mượt mà. Khám phá ngay để thỏa đam mê và chinh phục thử thách! Tải Kwin, nhận ngay Code Kwin hấp dẫn!